Octubre, ufff octubre. El otoño se comienza a sentir cada vez con más fuerza y curiosamente, aun con las mil cosas que debía hacer y pensar durante el mes, tuve tiempo para ver y escuchar muchas cosas. Comenzando por dos podcasts que agregué a mi lista.
Let’s talk about myths, baby.
No recuerdo cómo llegué a este podcast, sé que fue en un follow masivo de podcasts que hablaran de mitología, el punto es que este podcast es una chulada, mitología griega contado de una forma divertida, sencilla y con miles de comentarios feministas (count me in). Liv, la anfitriona del podcast, es divertida, lista y aprovecha cada oportunidad que tiene para hacer chistes malos y recordarnos que el patriarcado y la misoginia es algo que ha existido desde la era en la que atribuíamos los fenómenos naturales a deidades inexistentes. Si les interesa la mitología, y quieren reír un rato (y no son machitos sensibles) denle una oportunidad a este podcast.
Lore.
Una de mis metas durante el mes fue ver más películas de miedo y escuchar más podcasts con temática tenebrosa. Por casualidad descubrí Lore, en un inicio me sentí un poco asustada porque monstruos y fantasmas, eso lo puedo tolerar, pero no me hagan escuchar leyendas urbanas, esa madre me estresa demasiado. Al no saber sobre qué trataba exactamente Lore, lo comencé a escuchar. Para mi sorpresa, no fue nada de lo que esperaba, son historias cortas (20 minutos max) sobre asesinatos o sucesos en la historia del mundo, si hay historias sobrenaturales o leyendas urbanas no he llegado a ellas. El punto acá es que las historias son buenas y tenebrosas. Ya saben ideales para esta temporada.
Dead Air. Co
Este no es un podcast, es más como una radio en línea. Si algo deben saber de mí es que amo hacer playlist, para todo tipo de humor. Usualmente hacer playlist para Halloween es un dolor de cabeza para mí, porque todos ponen las mismas canciones TODO EL TIEMPO; incluso pase muchos años con una sola playlist para Halloween, no es algo malo, pero puede llegar a aburrir. Cuando descucbrí DeadAir fue una sopresa súper agradable porque hay música de todos los shows con ese tipo de temática, en general toda la música que no sabías que necesitabas en estas fechas. Así que si tienen una fiesta en los próximos días y no saben con qué canciones armar su playlist, pueden entrar y darse una idea.
The Haunting of Hill House.
Si se perdieron mi entrada hablando de esta maravillosa serie, pueden dar click AQUÍ y leerla. Intentaré no entrar en mucho detalle aquí, sólo me limitaré a decir que creo es mi serie favorita del año. Puede sonar ridículo, pero de verdad me he molestado cuando la gente dice que está equis, después recuerdo que es gente que amo la casa de papel y pues ya se me pasa. (sí, los estoy juzgando) Las actuaciones, la cinematografía, las paletas de color. La readaptación de los personajes a esta nueva historia. Es una joya, fin.
The Curious creations of Christine McConnell.
Si algo aprendí de gastro es que me encanta la repostería, lamentablemente no tengo la paciencia para ella. Suelo ser paciente en todo, pero no para crear detalles. Eso por una parte y por otra, suelo ser muy especifica en los postres que me gustan porque, duh, no como dulces. Así que cuando vi este programa con repostería súper detallada, pero todos los detalles son tétricos y monstruosos, oh well, me encantó. Sumen al dude que sale, daaaamn crush instantáneo.
Daredevil S3.
No debería sorprenderles que Daredevil esté en la lista, pero fuera de broma, esta temporada es mi temporada favorita. Charlie Cox y Vincent D’Onofrio dieron sus mejores actuaciones, especialmente el segundo. Ver a Kingpin en el traje blanco es algo que creo todos habíamos esperado. Me gustó mucho que por fin les dieran buenas historias a Karen y Foggy (aunque para los últimos episodios esas historias valieron madres) y el agente Nadim, damn, que buen personaje.
The Chilling Adventures of Sabrina.
He esperado esta serie desde que fue anunciada y no decepciono. No creo que sea del gusto de todos, pero para mí fue increíble. El tono obscuro, explícito y la atención a los detalles hicieron que la serie se sintiera verdaderamente mágica.
Castlevania S2.
Después de la primera temporada quedé enamorada de la construcción de esta animación. Fue un poco difícil decidir entre Sabrina y Castlevania (para ver primero), al final ganó Castlevania y no decepcionó. En cuanto historia, sentí que hubo muchos momentos que sólo los ocuparon para alargar la historia y cubrir los 8 episodios, pero con una animación tan chingona y como desarrollaron la historia, no me molestó que lo hicieran.
Eso es todo por hoy, espero disfruten de estas recomendaciones y si ya vieron/escucharon alguna de estas, ¿qué opinan?