Si me siguen en mis redes sociales, sabrán que pronto me voy a mudar. La situación acá es que necesitaré despertar temprano y soy ese tipo de persona que se cuestiona diario, al despertar, que tan necesario es hacer x o y actividad. Los pasados 3 meses (o sea, desde que salí de la universidad) han sido muchos casos de prueba y error, todo para encontrar la forma efectiva de despertar por las mañanas a una hora «decente», no porque despierte taan tarde (usualmente me despierto alrededor de las 8am) pero la hora a la que despierto y la hora en la que salgo de cama son dos cosas muy diferentes. Así que después de leer que despertar temprano y comenzar a ser productivo desde el amanecer tiene efectos positivos en la salud mental, pum! mi atención y convicción se concentro en lograr despertar y salir temprano de cama.
Así que después de hacer mi research en el tema y encontrar miles de artículos con ideas y tips para ayudar a esta situación, junté los tips que se repetían en la mayoría de los artículos.
1. DUERME BIEN. Puede parecer la cosa más obvia, pero la mayoría de estos artículos recomendaban dormir de 7 a 9 horas, pues así facilitará el despertar. Consejo extra, deja tu computadora y celular no tan cerca a cama.
2. SÉ CONSTANTE. Trata de poner tu alarma a la misma hora diario (sí, eso incluye los fines de semana). Tener este llamado cada mañana puede hacer, progresivamente, más fácil el salir de cama.
3. NO SNOOZE. Interrumpir el sueño antes de despertar puede arruinar nuestro ciclo de sueño y afecta esas partes del cerebro que nos ayudan a aprender, limita tus alarmas a una, exagerando dos.
4. DESPACITO. Comienza con una hora próxima a la hora que te gustaría, digamos, si yo me despierto diario a las 8am, debería colocar mi alarma a las 7:45 y así ir avanzando 15 minutos hasta alcanzar la hora deseada.
5. SONIDOS FELICES. Personalmente uso la app SpotOn Timer, la cual se conecta con spotify y así con las playlist que tengo despierto escuchando música buena onda que me ayuda despertar de buenas, contrario a los beeps y tonos nefastos de despertador.
6. DEJA ENTRAR LA LUZ. Es una solución simple, bien pueden dejar sus cortinas abiertas durante la noche o tener cortinas claras que no bloqueen la luz natural.
7. DESAYUNO. Personalmente soy pésima para desayunar, suelo no hacerlo, pero he intentado corregir esto, mientras que el café nos puede mantener despiertos, lo que nos da energía son los sagrados alimentos, así que no se salten esta comida.
8. EJERCICIO. Siempre he tenido la idea que la gente que se ejercita en la mañana es porque durante el resto del día no tienen el tiempo para dedicarle a una rutina de ejercicio.En un inicio cuando comencé a ir al gym en las mañanas fue por una razón similar. Posteriormente no sé si fue la costumbre o la increíble sensación y energía que quedaba después de.
9. TREAT YO’SELF! Tener un incentivo cada mañana nos puede ayudar bastante en los días que despertamos con pocas ganas de salir de cama.
10. SÓLO HAZLO. Aprovecha que nuestra productividad es más alta entre las 5 y 12 del día, que nuestra creatividad puede surgir con mayor facilidad con esa flojera mañanera. No dejes que la somnolencia te impida disfrutar del día.
¿A ustedes les cuesta trabajo salir de cama?